Descripción de foto: "Cabildo abierto", coordinado en colaboración con COPAL, en la que participaron alrededor de 100 miembros de la comunidad latina, incluidas familias, líderes y representantes de organizaciones comunitarias.

Descripción de foto: "Cabildo abierto", coordinado en colaboración con COPAL, en la que participaron alrededor de 100 miembros de la comunidad latina, incluidas familias, líderes y representantes de organizaciones comunitarias.

Las disparidades educativas están profundamente arraigadas en las brechas de oportunidades que inhiben el logro de los estudiantes. Además, muchos estudiantes latinos y de otras comunidades de color viven el "mito de la oportunidad", aunque escuchan la promesa de que el éxito en la escuela es el primer paso para el éxito en la vida, su experiencia educativa no los prepara para tener éxito. Una parte esencial de nuestro modelo es involucrar a las familias latinas en abogar por cambios sistémicos que eliminen las brechas de oportunidades y los mitos de oportunidades que impiden que los estudiantes Latines alcancen su máximo potencial.

Nuestro Programa de participación familiar ayuda a los padres y madres / cuidadores hispanohablantes a desarrollar habilidades, agencia y experiencia en la defensa de la educación de sus hijes. El programa incluye tres componentes clave:

Descripción de foto: Sesión del Programa de Participación Familiar en Centro Tyrone Guzman.

Descripción de foto: Sesión del Programa de Participación Familiar en Centro Tyrone Guzman.

  • Capacitación de una agencia de padres culturalmente receptiva para la defensa educativa de K-12: Nuestres Educadores familiares brindan a grupos de padres y madres / cuidadores Latines de habla hispana información y recursos sobre escuelas y sistemas escolares, centrándose específicamente en las formas en que el sistema educativo de los EE. UU. puede diferir de los países de origen de las familias. A medida que los padres y madres aprenden esta información, nuestro plan de estudios les ayuda a desarrollar habilidades y confianza para abogar por sus hijes.

  • Asistencia de defensa individual: Nuestres Educadores familiares brindan a los padres y madres / cuidadores el apoyo y el aliento que necesitan para comenzar a descubrir y compartir su voz en situaciones que sean significativas y relevantes para elles y sus hijes.

  • Abogacía legislativa: los “Llamados a la acción” colectivos coordinados por nuestres Educadores familiares elevan la experiencia de abogacía de los padres y madres / cuidadores a un nivel más allá de cualquier estudiante individual, ilustrando cómo las habilidades / estrategias utilizadas para abogar por un estudiante pueden usarse para abogar por cambio de sistemas de nivel superior que impacta a miles de estudiantes.

    A través de estos tres componentes, nuestro programa involucra a los padres, madres y cuidadores Latines para que aboguen por escuelas sólidas y estables que ofrezcan oportunidades educativas equitativas para todes.


CONTACT

Yoli Chambers
Adult & Aging Programs Administrator
ychambers@centromn.org
612874.1412