This year, for the health and safety of our community, Día de los Muertos will be a virtual experience. In continued collaboration with our partner Mia (Minneapolis Institute of Art), we are honoring the occasion with a variety of videos and other interactive elements located here and on Mia’s website. We hope you and your family will join us in exploring the history, symbolism, and art behind this meaningful holiday.
Día de los Muertos: History & Traditions
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes de México y la aldea de Arocutín, a cinco horas al oeste de la capital, es reconocida en todo el país por la belleza de su panteón (cementerio) los 2 de noviembre y sirvió como inspiración para la película Coco. Es en este camposanto, en el corazón del estado de Michoacán y a orillas del lago Pátzcuaro, donde el violinista Ara Malikian ha ofrecido quizá su concierto más especial, tildado por los organizadores como “una ofrenda a todos los fallecidos de covid-19”.
El recital está conformado por el Réquiemde Mozart, la melodía tradicional La llorona —probablemente conocida a nivel internacional por la cantante Chavela Vargas— y la composición Réquiem de Janitzio, llamada así por la isla que se encuentra en el lago Pátzcuaro.
Día de los Muertos: In Pictures
Photographer and filmmaker Xavier Tavera evokes the feeling of being a part of Día de los Muertos celebrations in Mexico as he explores its imagery with his camera. Click here to learn more about Xavier Tavera.
In partnership with Mia (Minneapolis Institute of Art). To learn more visit Mia’s website.